Andrés Salado Egea, Premio FPdGi Artes y Letras 2016 | Fundación Princesa de Girona

Premio FPdGi Artes y Letras ex aequo, por la calidad técnica y musical de este percusionista y director, así como sus iniciativas para acercar la música a públicos muy diferentes y su proyección internacional.

Andrés Salado Egea (Madrid, 1983) se tituló en percusión en el Real Conservatorio Superior de Madrid y se formó en dirección con Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y A. Ros Marbà. Ha dirigido el Divertimento Ensemble, la Sinfónica de Oporto, las Orquestas jóvenes de Extremadura, Madrid y Galicia, la Sinfónica de Navarra, el Salzburg Chamber Soloists o la Lucerne Festival Academy Orchestra, junto a Peter Eötvö.

Andrés Salado ha actuado en destacados auditorios, como el Nacional de Música de Madrid, el Palacio de Bellas Artes de México D.F., el Teatro Dal Verme de Milán o el KKL Luzern, en Suiza. Entre sus compromisos recientes, se incluyen las orquestas Ciudad de Granada, sinfónicas de Tenerife, Bilbao y Sevilla y RTVE, la Oviedo Filarmonía, las sinfónicas nacionales de México y Colombia, la de la Comunidad de Madrid, la Nacional de España, las sinfónicas de Euskadi, Galicia y Madrid, y la Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya.

Además, es director artístico y Titular de la Orquesta Opus 23 y de la Orquesta Joven de Extremadura, y profesor del departamento de música de la Universidad Alfonso X el Sabio. Salado Egea ha sido director residente de la Ópera Estatal de Viena.

 

 

Fuente: https://es.fpdgi.org/proyectos/premios-fpdgi/premiados/artes-y-letras/andres-salado-egea-premio-fpdgi-artes-y-letras-2016/